sábado, 12 de noviembre de 2011

Nuevas fotos en Cabanillas

Hemos añadido más fotos al álbum del concierto en Cabanillas.
Podéis ver las nuevas, junto con el resto, aquí.

Cabanillas 007


Cabanillas 019


martes, 11 de octubre de 2011

Almuerzo en la Peña Olazari


Aquí van unas fotos del almuerzo que tuvimos en la peña Olazari en fiestas de Añorbe.Podéis ver todas las demás aquí.




Almuerzo Olazari 016

martes, 4 de octubre de 2011

Como organizar tus partituras para un concierto y dejar de ser un desastre

Empezamos la nueva temporada de ensayos de cara a futuros conciertos y por lo tanto a ampliar el repertorio con nuevas partituras.
Es demasiado frecuente que tanto en los ensayos como en los mismos conciertos ocurra esto:


¿Como evitarlo?
Este es un método que aprendí de uno de Puente cuyo nombre me callo para que no fanfarronee más de lo que es habitual en los  puentesinos, también llamados "fatos" por sus vecinos.
A pesar de eso, a cada uno hay que dare lo suyo y en este caso hay que reconocer que es un método sencillo y funciona.



Necesitamos el siguiente material que se puede comprar por unos 2 euros, pero también se puede conseguir reciclando.

  • - Dos tapas duras de las de encuadernar. Una transparente y otra opaca, esta última del color que quieras.
  • - Dos anillas de 3 cm de diámetro
  • - Un taladro para papel


    Comenzamos taladrando las dos tapas de manera que los agujeros queden centrados. para ello hay varios métodos de los que voy a indicar solamente dos:

    El científico 

    Consiste en utilizar una regla, medir el lado más largo de las tapas, dividir la medida por dos para obtener la distancia desde el borde hasta el centro, medir esa misma distancia con la regla en las tapas y hacer una marca con el lápiz que, si todo resulta bien, coincidirá con el centro exacto.

    El apañao

    No necesitamos ningún instrumento para medir, simplemente cogemos un papel DIN A4 (el tamaño normal que utilizamos en las fotocopiadoras) y lo doblamos por su lado más largo haciendo coincidir los dos extremos. Obtendremos una división que será el centro exacto del lado largo
    Lo ponemos sobre la tapa haciendo coincidir todos los lados y hacemos una marca con el lápiz a la altura del doble del papel.

    Una vez averiguado donde está el centro geométrico situamos el taladro haciendo coincidir la marca que hemos pintado con el lápiz y otra que tiene el aparato entre los dos agujeros, en el centro, y taladramos.


    Ya tenemos preparadas las dos tapas.
    A partir de ahora, cuando nos vayan dando partituras nuevas, las taladraremos de la forma antes descrita y las pondremos entre las dos tapas sujetas con las anillas teniendo en cuenta que la tapa transparente es la de adelante.
    Vale para todos los formatos de partitura.

    • Vertical


    • Horizontal



    • Con más de una hoja

    viernes, 30 de septiembre de 2011

    Más fotos del txupinazo de Añorbe

    Ya nos parecía que entre tanto asistente debería haber más fotos de este
    momento, y en efecto, aquí están.

    2011-08-12 (7)

    2011-08-12 (38)



    Están añadidas al album anterior.

    martes, 27 de septiembre de 2011

    Últimas dianas en Monreal

    Nos quedamos con ganas de más y volvimos el sábado y el domingo a las dianas. La gente del pueblo aún estaba animada. No había tanta gente como el viernes en la ronda copera, pero casi. Y eso que eran las 9:30 de la mañana. No hay muchas fotos de ese día porque nuestro cameraman aún no había almorzado, sólo desayunado. Pero aun así las fotos del puente con la Higa de Monreal al fondo están muy chulas.



    Podéis ver aquí el resto de fotos.

    domingo, 25 de septiembre de 2011

    Bailables de banda en fiestas 2011

    El baile del sábado 13 de agosto fue a cargo de la banda. Cambiamos el traje y camisa por unos coloridos sombreros y corbatas (y algunos o algunas con pelucas y gafas).

    RIMG0025

    Fiestas de añorbe 006

    También tuvimos bailarines. Muy buenos.

    Fiestas de añorbe 018

    Aquí tenéis todas las fotos.

    lunes, 19 de septiembre de 2011

    Ronda copera en Monreal

    Volvimos a Monreal en días sucesivos para tocar las dianas, la procesión y animar la ronda copera. Hay testimonio fotográfico de la ronda. La gente del pueblo se vuelca con las fiestas. Podéis ver las fotos aquí.


    sábado, 17 de septiembre de 2011

    Txupinazo de Monreal

    Para culminar el verano nos dimos cita el 7 de septiembre en Monreal. Tocamos en el txupinazo e incluso algunos tuvieron la suerte de ser elegidos para ejercer de jueces en un concurso de tortillas de patata. Os vieron con cara de hambre.



    Podéis ver las fotos de ese día aquí. Son todas de Marisa, muchas gracias!!Podéis ver su entrada de blog sobre Monreal aquí.

    domingo, 11 de septiembre de 2011

    Tirapu 2011








    Un año más, volvimos al pueblo vecino a tocar las dianas y animar el aperitivo tras la misa. Iñaki dejó la tuba, cogió la cámara y nos hizo un amplio reportaje fotográfico. Salimos hasta guapos.

    Todas las fotos de Tirapu.

    Fiestas de Añorbe 2011

    Como cada año nos dimos cita para dar comienzo a las fiestas de Añorbe, esta vez con dos aspectos a destacar: el txupinazo fue por la mañana (el viernes 12 de agosto) y lo lanzó Wifredo tras dedicar unas breves palabras, entre el júbilo de los asistentes y la animación de la banda.
    Haz clic en las fotos para verlas más grandes.
    añorbe chupinazo 032

    añorbe chupinazo 013

    AÑORBE 12-agosto-2011 004

    Podéis ver el resto de las fotos aquí y daros una vuelta por el blog de Marisa, que sacó unas excelentes fotos y es muy puntual para poner las entradas en su blog.

    lunes, 29 de agosto de 2011

    Reliquias 2011

    Otro año más, nos juntamos para celebrar las fiestas de Reliquias de Añorbe. Esta vez, tenemos testimonio fotográfico del evento. Cabe destacar la presencia de los nuevos jóvenes miembros percusionistas y la de metales pesados al completo.

    Más fotos de las fiestas aquí

    jueves, 25 de agosto de 2011

    Los Arcos 2011

    Tras el éxito del concierto de música de cine en Cabanillas, volvimos a subir al autobús pocos días después. Esta vez nos dirigimos a la villa de Los Arcos y fuimos muy bien acogidos en la impresionante casa de cultura que hay en el pueblo y que nos gustaría volver a visitar en alguna otra ocasión.
    009

    Puedes ver el reportaje artístico de Pellicer , desde un ángulo no tan habitual. Muchas gracias por la aportación.

    Cabanillas 2011


    Aprovechando las vacaciones de semana santa y el tirón de ofrecer conciertos de música de cine con vídeo, tuvimos la oportunidad de visitar Cabanillas el pasado 27 de abril. Nos fuimos muy contentos tras la actuación, y esperamos que en algún otro momento no muy lejano podamos volver a amenizar musicalmente la localidad.

    Cabanillas 9


    Pueden verse las fotos del concierto aquí

    martes, 16 de agosto de 2011

    Día Europeo de la Música 2011

    19 de jumio de 2011

    El pasado 19 de junio se celebró por las calles de Pamplona el día de la música. Bajamos hacia el casco viejo por Carlos III, animando a los jóvenes y mayores allí presentes hasta unirnos junto con las otras dos bandas participantes — la de Barásoain y Sangüesa — en la calle Estafeta. De aquí fuimos bajando hacia la plaza del Ayuntamiento, rodeados de un ambiente festivo que nos recordaba lo cerca que estaban los Sanfermines.



    Podéis ver unas pocas fotos de la actuación aquí.

    viernes, 18 de marzo de 2011

    Haciendo Banda

    Una Banda es un grupo humano compuesto por personas que se juntan para interpretar melodías cada una con su instrumento y sus conocimientos musicales.
    Se puede entender que la expresión que utilizamos de vez en cuando de "Hacer Banda" se refiere a cohexionar el grupo musical, el humano, reforzando las relaciones interpersonales de forma que las personas que lo componen obtengan una mayor satisfacción cuando se reunen en la Banda.

    Yo le he encontrado otro significado y como no veo como expresarlo con palabras, os traigo aquí una representación gráfica de la otra acepción que yo veo:

    
    
    

    viernes, 11 de marzo de 2011

    Vida después de la vida

    No hay que olvidar que además de ser músicos aficionados y componentes de la Banda de Añorbe, hemos sido, somos y seremos algo más.

    Wifredo Soler, nuevo presidente de la Sociedad de Urgencias

    Sustituye en el cargo a Javier Sesma y la junta la completan Eduardo Jiménez, Virginia Domeño, Isabel Iturrioz, José Javier Valenzuela, Iñaki Santiago, Cristina Rubio y Carlos Ibero

    DN. . PAMPLONA Jueves, 10 de marzo de 2011 - 04:00 h.
    Wifredo Soler Pérez será el nuevo presidente de la Sociedad Navarra de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES-Navarra). Soler es jefe de la Unidad Clínica de Apoyo a la Gestión del nuevo Servicio de Urgencias del Complejo Hospitalario de Navarra y sustituye en el cargo de presidente al doctor Javier Sesma, jefe de Urgencias. La junta directiva de la entidad se completa con Eduardo Jiménez, Virginia Domeño, Isabel Iturrioz, José Javier Valenzuela, Iñaki Santiago, Cristina Rubio y Carlos Ibero.
    SEMES-Navarra agrupa a 185 médicos, DUE y técnicos de transporte. Además de potenciar actividades de formación, la nueva junta seguirá reivindicando el reconocimiento de la especialidad de Medicina de Urgencias, tal y como se pide desde hace años.


    E.PRESS Pamplona Miércoles, 9 de marzo de 2011 - 16:50 h.
    El doctor Wifredo Soler es el nuevo presidente de la Sociedad Navarra de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES-Navarra), tras las elecciones para la renovación de su junta directiva, celebradas el pasado 25 de febrero. SEMES Navarra se encuentra integrada en la Sociedad Española de esta disciplina.
    Wifredo Soler es jefe de la Unidad Clínica de Apoyo a la Gestión del nuevo Servicio de Urgencias del Complejo Hospitalario de Navarra y sustituye en el cargo al doctor Javier Sesma. Completan la junta directiva Eduardo Jiménez, Virginia Domeño, Isabel Iturrioz, José Javier Valenzuela, Iñaki Santiago, Cristina Rubio y Carlos Ibero.
    La nueva junta directiva, ha explicado la sociedad en un comunicado, pretende conseguir en los próximos cuatro años un nivel de actividades que satisfagan al colectivo de la Urgencia en Navarra, procurando igualmente captar el interés de otras especialidades.
    Según ha recordado Wifredo Soler, SEMES "viene reivindicando desde hace años el reconocimiento de la especialidad de Medicina de Urgencias" y ha asegurado que "ahora nos encontramos en un momento crucial para lograrlo".
    Los Servicios de Urgencias en Navarra, ha expuesto, han alcanzado "un nivel de accesibilidad y una capacidad de atención sanitaria muy notables, pero quedan todavía puntos de mejora que pasan entre otras cosas por la especialización del personal que trabaja en los mismos".
    Por ello, ha destacado Soler, SEMES Navarra va a apoyar las iniciativas que surjan en este sentido y va a colaborar para que institucionalmente se siga apoyando a la especialidad de Urgencias desde la Comunidad foral, "como se ha hecho hasta el momento".

    sábado, 22 de enero de 2011

    Día de Navarra 2010

    Continuando con la política de austeirdad iniciada el año pasado por el Gobierno de Navarra, este año nos enviaron a Puente la Reina - Gares, donde en la iglesia de Santiago oficiamos el concierto del día de Navarra de 2010.
    A la salida, en el atrio estuvimos posando para varios fotógrafos que nos lo solicitaron, aunque no nos han llegado sus fotos. Unicamente Jose Mari ha contribuido, como suele hacer, al archivo fotográfico de la Banda.



    Después de la actuación nos fuimos a Añorbe donde celebramos Santa Cecilia junto con los demás grupos musicales del pueblo.



    Todas las fotos de Jose Mari

    lunes, 22 de noviembre de 2010

    Aurora de Santa Cecilia

    Estabais avisadas.
    Estabais avisados.
    Celebrábamos Santa Cecilia junto con los auroros, auroras y Auroras.

    Aurora de Santa Cecilia

    El colectivo más madrugador del pueblo hizo el esfuerzo de levantarse más tarde para cantar con la Banda a las nueve de la mañana. El tiempo protestó por lo inhabitual del horario, pero el ambiente fue bueno y como estaba anunciado, luego repusimos fuerzas.

    Aquí todas las fotos del madrugón


    lunes, 1 de noviembre de 2010

    Un poco de humor

    Las Diez Reglas de Oro para tocar música de cámara
    (Se pueden aplicar en cualquier otro conjunto instrumental)
    Atribuído al Mtro. Pere Bardagí, violinista de Barcelona


    1) Tocar todos la misma obra.
    2) Afinar el instrumento antes de tocar, así podrás desafinar toda la tarde con la conciencia tranquila.
    3) Si todos van mal menos tú, sigue a los que van mal.
    4) Intenta conseguir el máximo de NPS (notas por segundo), así ganarás la consideración de los incompetentes.
    5) Las indicaciones de matices, fraseos, etc., no han de ser observadas, sólo se ponen para adornar la partitura.
    6) Si un pasaje es difícil, toca poco a poco, si es fácil acelera. Todo se arreglará al final.
    7) En caso de duda no seas el primero en entrar ni el último en acabar.
    8) Cuando todos hayan acabado de tocar, no has de tocar las notas que queden.
    9) Una nota correcta tocada fuera de tempo es una nota equivocada, y viceversa.
    10) Cuando te pierdas tocando, pasa tres hojas adelante, que por allí seguro pasarán.

    viernes, 22 de octubre de 2010

    Concierto homenaje a Emilio Arteta

    Por fín pudimos decirle adiós como se merecía y deseábamos.
    El día 25 de septiembre en el marco de las Ferias de Puente la Reina-Gares tocamos el concierto programado en el que pusimos todas nuesras ganas e ilusión.
    Tuvimos también la compañía de la familia de Emilio con la que compratimos concierto, emociones y recuerdos.
    Agradecemos desde aquí al Ayuntamiento de Gares por las facilidades brindadas desde el primer momento en que les comunicamos nuestra idea y a la familia Arteta por su hospitalidad.

    martes, 19 de octubre de 2010

    Fiestas de Tirapu 2010

    Día 5 de septiembre de 2010.
    Despues de un año de ausencia volvimos a la vecina localidad de Tirapu.
    Dianas y animación.
    Alguien se dió cuenta de la suerte que tienen los que viven en Tirapu y sus visitantes porque desde allí tienen una magnífica vista de Añorbe. Así que aprovechamos el viaje y nos hicimos unas fotos de la Banda con el pueblo al fondo.
    Los Txaparreros y Añorbe

    domingo, 17 de octubre de 2010

    Fiestas de Añorbe 2010

    Este año el calendario de fiestas ha sido un poco especial porque el día 15 cayó en domingo, por lo tanto los miembros y mihembras de la Banda no estuvimos tan disponibles tantos días como otros años.
    No obstante cumplimos los compromisos adquiridos incluidas las dianas y la ronda copera, novedad este año al no haber espectáculos taurinos.
    También tocamos el acostumbrado concierto de fiestas,  acompañamos a la Corporación, salimos en la procesión y por supuesto celebramos la habitual comida de hermandad bajo la batuta de Jacinto que nos preparó un exquisito marmitako, plato típico por estos lares de tierra adentro y mar afuera.

    Dianas del día 15


    Ronda copera del día 16 despues del estreno oficial del himno de la Peña Olazari

    domingo, 26 de septiembre de 2010

    Homenaje a Crisanto Usua


    El día 7 de agosto le hicimos un homenaje sorpresa a Crisanto.
    La prensa lo recogía así:

    Homenaje en Estella al músico Crisanto Usúa

    Jueves, 12 de Agosto de 2010 - Actualizado a las 04:08h.
    votación
    1 comentario

    Estella-Lizarra. La Banda de Música de Añorbe, conjuntamente con la charanga de esta localidad, rindieron el pasado sábado en Estella un emotivo homenaje a su músico más veterano, el saxofonista Crisanto Usúa Alemparte, de 91 años. En el tributo no faltó la buena música, un montón de detalles para el homenajeado y una comida que se celebró en la sociedad Peñaguda con unas 40 personas. Usúa lleva más de 80 años tocando el saxofón y casi diez con las agrupaciones de Añorbe, que le agradecieron su dedicación y sus enseñanzas.

    La comida a la que hace referencia Diario de Noticias la preparó el Equipo de Cocina de la Peña bajo la dirección de Jacinto.

    Estas son las fotos del evento

    miércoles, 22 de septiembre de 2010

    Concierto Homenaje a Emilio Arteta

    El Sabado día 25 de septiembre en el marco de la ferias de Puente la Reina-Gares, a la 1 del mediodía tendrá lugar el homenaje de su Banda a Emilio Arteta, fallecido el pasado día 13 de agosto, el día anterior a las fiestas de Añorbe.
    Los compromisos de la Banda durante las fiestas del pueblo nos impidieron darle la despedida que todas y todos hubieramos querido, ya que incluso el funeral coincidió con el concierto programado en Añorbe. Es por eso por lo que le rendimos este pequeño homenaje en la Plaza del que fué su pueblo: Puente la Reina-Gares.


    PROGRAMA
    Arsenal
    Chiclanera
    Los Nardos (pasacalle de Las Leandras)
    Queen’s Park Melody
    La Pilindros
    Viva Pamplona
    Viva Caecilia
    Gallito
    Concerto d’amore
    Clarín de fiestas



    jueves, 2 de septiembre de 2010

    Así nos ven en Flickr

    De todos es sabido que el ojo del fotógrafo no ve de la misma forma lo que los demás vemos.
    Mikel Landa nos ha hecho unas cuantas fotografías cuando hemos tocado en Artazu , algunas de las cuales ya forman parte del archivo de la banda. Podeis ver  las  qee el considera que se pueden mostrar en su página de Flikcr siguiendo el enlace que hay abajo en la columna de la derecha.
    Artazu, 26 de Agosto de 2007


    Artazu, 22 de agosto de 2010

    sábado, 28 de agosto de 2010

    Emilio Arteta


    Este año las fiestas de Añorbe han sido distintas para los Txaparreros.
    La mano que marcaba el compás nos falta desde el día 13 de agosto y desde entonces hemos andado vacilantes.
    Poco a poco nos sobrepondremos, porque la vida es así y sabemos que a Emilio le habría gustado que así fuera. Que sigamos disfrutando de la música, poniendo notas de alegría en las fiestas de Añorbe y Valdizarbe y  donde nos lo soliciten.
    Esperamos que allí donde estés nos sigas marcando con tu bombo el ritmo como hacías cuando estabas con nosotros. 
    La música nos unió y en nuestra música y nuestros corazones seguirás presente.





    miércoles, 18 de agosto de 2010

    Himno de la Peña Olazari

    El día 16 de agosto de 2010 tuvo lugar el estreno mundial del himno de la Peña Olazari de Añorbe.
    Durante la ronda copera los Txaparreros rindieron visita a la mencionada Peña donde se produjo el acontecimiento. La banda interpretó la partitura de José Luis Lizarraga con arreglos de Chus Garralda y la letra de Luis Javier Pérez fué cantada por componentes de la sección coral de la Peña con acompañamiento de todas y todos los allí presentes.
    La envidia sana contagió a otras cuadrillas que solicitaron al autor una melodía para sus Peñas.
    Aunque el audio del estreno no quedó registrado, podeis escuchar en este video la versión acústica de la obra.

    Himno de la Peña Olazari


    martes, 3 de agosto de 2010

    Concierto San Fermín 2010

    Otro concierto en las fiestas más famosas del mundo.
    El día 14 de julio en la plaza de la cruz
    El público respondió a pesar de ser el último día.



    El album de fotos al completo