domingo, 25 de marzo de 2012

Añorbe, fiestas de reliquias de 2005

Estas son unas fotos que estaban olvidadas por ahí y que con la mudanza a Flickr salen a la luz.
Son del día 29 de mayo de 2005


Haciendo clik en la fotografía, se abre el album del día
 

Reliquias 2008

24 de mayo de 2008 fiesta de reliquias en Añorbe
Todas las fotos

sábado, 24 de marzo de 2012

viernes, 23 de marzo de 2012

Fiestas de Añorbe de 2008

Aquí hay unas cuantas fotografías que han llegado con unos años de retraso. Son del día 15 de agosto de 2008.

El día estaba nublado, pero no por nuestra culpa.
Aquí están las fotos


jueves, 22 de marzo de 2012

La soledad del tubista



El tubista es un bicho raro. Lleva por la calle el intrumento más grande y difícil de transportar. No es solista. Rara vez toca melodías. No cabe por las puertas. Si le invitan a un trago casi no llega al vaso. Casi siempre es un señor mayor al que no se le ve la cara mientras toca y nadie quiere columpiarse con el.
Desde aquí nuestro pequeño homenaje y solidaridad.

domingo, 1 de enero de 2012

Las últimas actividades del año

_MG_6283

Este año el tiempo no impidió que hiciéramos la ronda de villancicos. Así pues, a las seis de la tarde iniciamos la vuelta por el pueblo y de paso calentamos los intrumentos para el concierto posterior.

A las ocho concierto, en el que recordamos a Jesús Ansorena, con el siguiente programa:
            Norma la de Guadalajara
           Rhapsody of Carols
            White Christmas
            Jingle Bells
        Mary's boy child
        Tristch Trastch polka
        A Swinklin Christmas
        Rey león
        La Bella y la Bestia
        Tarzán
        La pantera rosa
        Los picapiedra
        Marcha Radetzky

sábado, 17 de diciembre de 2011

Lo contrario de aburrir a las vacas

Si decimos de alguien soso, pelma y repetitivo, que aburre hasta a las vacas,  aquí tenemos una muestra de todo lo contrario.
Ved como ellas que ven pasar con indiferencia los coches y trenes, se siente atraidas por la música de When The Saints Go Marching In interpretada en principio por una tuba a la que enseguida se le añade una trompeta y después el resto del grupo.



En Añorbe también hay unas vacas que nos escuchan todos los sábados aunque no les apetezca. No sabemos si en algún momento se entusiasman con lo que oyen. Tendríamos que hacer la prueba algún día. Hace pocos días pasé a conocerlas y aquí os las traigo, una morena y otra rubia. Pero hay más.



martes, 13 de diciembre de 2011

Día de Navarra 2011


A pesar de los recortes y la crisis, el ayuntamiento de Olite pidió la actuación de nuestra Banda en los actos de celebraciónn del día de la Comunidad.
Allá que fuimos y en la iglesia del convento de las Clarisas ofrecimos nuestro concierto con el siguiente repertorio:

  1. Himno de Navarra
  2. Las Leandras
  3. Mary's boy child
  4. My way
  5. Waltz nº2
  6. Concierto Dynámico
  7. La Bella y la Bestia
  8. La pantera rosa
  9. Mary Poppins
  10. El Rey León
  11. Norma la de Guadalajara
http://flickr.com/gp/txaparreros/92QFPR/



Todas las fotos del evento

viernes, 9 de diciembre de 2011

Jesús Ansorena

Jesús Ansorena, hombre discreto como discreto es el instrumento que tocaba nos dejó de forma callada.
El pasado 19 de noviembre le recordamos en la celebración de Santa Cecilia y aquí traemos sus imágenes para que nos ayuden a la memoria.
A la hora de hacer una selección de las fotografías donde aparece, hemos encontrado un total de 163 desde el año 2000, lo cual dice mucho sobre su presencia en la banda.  
Aunque su silla la ocupe otra persona su ausencia se notará al igual que en la próxima marcha a Javier desde Estella donde también será recordado.

Jesús Ansorena
Jesús Ansorena, fallecido el 25 de octubre de 2011

Selección de fotografías de Jesús Ansorena

viernes, 18 de noviembre de 2011

Más fotos de Los Arcos

Han sido añadidas nuevas fotos al album del concierto de Los Arcos.
Podéis verlas aquí junto con las anteriores.

Los Arcos


Los Arcos 021
Los Arcos 027

sábado, 12 de noviembre de 2011

Nuevas fotos en Cabanillas

Hemos añadido más fotos al álbum del concierto en Cabanillas.
Podéis ver las nuevas, junto con el resto, aquí.

Cabanillas 007


Cabanillas 019


martes, 11 de octubre de 2011

Almuerzo en la Peña Olazari


Aquí van unas fotos del almuerzo que tuvimos en la peña Olazari en fiestas de Añorbe.Podéis ver todas las demás aquí.




Almuerzo Olazari 016

martes, 4 de octubre de 2011

Como organizar tus partituras para un concierto y dejar de ser un desastre

Empezamos la nueva temporada de ensayos de cara a futuros conciertos y por lo tanto a ampliar el repertorio con nuevas partituras.
Es demasiado frecuente que tanto en los ensayos como en los mismos conciertos ocurra esto:


¿Como evitarlo?
Este es un método que aprendí de uno de Puente cuyo nombre me callo para que no fanfarronee más de lo que es habitual en los  puentesinos, también llamados "fatos" por sus vecinos.
A pesar de eso, a cada uno hay que dare lo suyo y en este caso hay que reconocer que es un método sencillo y funciona.



Necesitamos el siguiente material que se puede comprar por unos 2 euros, pero también se puede conseguir reciclando.

  • - Dos tapas duras de las de encuadernar. Una transparente y otra opaca, esta última del color que quieras.
  • - Dos anillas de 3 cm de diámetro
  • - Un taladro para papel


    Comenzamos taladrando las dos tapas de manera que los agujeros queden centrados. para ello hay varios métodos de los que voy a indicar solamente dos:

    El científico 

    Consiste en utilizar una regla, medir el lado más largo de las tapas, dividir la medida por dos para obtener la distancia desde el borde hasta el centro, medir esa misma distancia con la regla en las tapas y hacer una marca con el lápiz que, si todo resulta bien, coincidirá con el centro exacto.

    El apañao

    No necesitamos ningún instrumento para medir, simplemente cogemos un papel DIN A4 (el tamaño normal que utilizamos en las fotocopiadoras) y lo doblamos por su lado más largo haciendo coincidir los dos extremos. Obtendremos una división que será el centro exacto del lado largo
    Lo ponemos sobre la tapa haciendo coincidir todos los lados y hacemos una marca con el lápiz a la altura del doble del papel.

    Una vez averiguado donde está el centro geométrico situamos el taladro haciendo coincidir la marca que hemos pintado con el lápiz y otra que tiene el aparato entre los dos agujeros, en el centro, y taladramos.


    Ya tenemos preparadas las dos tapas.
    A partir de ahora, cuando nos vayan dando partituras nuevas, las taladraremos de la forma antes descrita y las pondremos entre las dos tapas sujetas con las anillas teniendo en cuenta que la tapa transparente es la de adelante.
    Vale para todos los formatos de partitura.

    • Vertical


    • Horizontal



    • Con más de una hoja

    viernes, 30 de septiembre de 2011

    Más fotos del txupinazo de Añorbe

    Ya nos parecía que entre tanto asistente debería haber más fotos de este
    momento, y en efecto, aquí están.

    2011-08-12 (7)

    2011-08-12 (38)



    Están añadidas al album anterior.

    martes, 27 de septiembre de 2011

    Últimas dianas en Monreal

    Nos quedamos con ganas de más y volvimos el sábado y el domingo a las dianas. La gente del pueblo aún estaba animada. No había tanta gente como el viernes en la ronda copera, pero casi. Y eso que eran las 9:30 de la mañana. No hay muchas fotos de ese día porque nuestro cameraman aún no había almorzado, sólo desayunado. Pero aun así las fotos del puente con la Higa de Monreal al fondo están muy chulas.



    Podéis ver aquí el resto de fotos.

    domingo, 25 de septiembre de 2011

    Bailables de banda en fiestas 2011

    El baile del sábado 13 de agosto fue a cargo de la banda. Cambiamos el traje y camisa por unos coloridos sombreros y corbatas (y algunos o algunas con pelucas y gafas).

    RIMG0025

    Fiestas de añorbe 006

    También tuvimos bailarines. Muy buenos.

    Fiestas de añorbe 018

    Aquí tenéis todas las fotos.

    lunes, 19 de septiembre de 2011

    Ronda copera en Monreal

    Volvimos a Monreal en días sucesivos para tocar las dianas, la procesión y animar la ronda copera. Hay testimonio fotográfico de la ronda. La gente del pueblo se vuelca con las fiestas. Podéis ver las fotos aquí.


    sábado, 17 de septiembre de 2011

    Txupinazo de Monreal

    Para culminar el verano nos dimos cita el 7 de septiembre en Monreal. Tocamos en el txupinazo e incluso algunos tuvieron la suerte de ser elegidos para ejercer de jueces en un concurso de tortillas de patata. Os vieron con cara de hambre.



    Podéis ver las fotos de ese día aquí. Son todas de Marisa, muchas gracias!!Podéis ver su entrada de blog sobre Monreal aquí.

    domingo, 11 de septiembre de 2011

    Tirapu 2011








    Un año más, volvimos al pueblo vecino a tocar las dianas y animar el aperitivo tras la misa. Iñaki dejó la tuba, cogió la cámara y nos hizo un amplio reportaje fotográfico. Salimos hasta guapos.

    Todas las fotos de Tirapu.

    Fiestas de Añorbe 2011

    Como cada año nos dimos cita para dar comienzo a las fiestas de Añorbe, esta vez con dos aspectos a destacar: el txupinazo fue por la mañana (el viernes 12 de agosto) y lo lanzó Wifredo tras dedicar unas breves palabras, entre el júbilo de los asistentes y la animación de la banda.
    Haz clic en las fotos para verlas más grandes.
    añorbe chupinazo 032

    añorbe chupinazo 013

    AÑORBE 12-agosto-2011 004

    Podéis ver el resto de las fotos aquí y daros una vuelta por el blog de Marisa, que sacó unas excelentes fotos y es muy puntual para poner las entradas en su blog.